top of page
  • Twitter B&W
  • Facebook B&W
Síguenos en
Posts recientes
Posts relevantes
Search

Cuatro formas para romper el vino este verano

  • webalbadistribucion
  • Aug 5, 2014
  • 2 min read

Jóvenes, añejos, blancos, rosados, tintos… el vino tiene muchas variedades y formas de tomarlo. Además, en España existen muchas bebidas populares que incluyen vino entre sus ingredientes. Algunas personas consideran que mezclar el vino es destrozarlo, pero como dice el refrán español ‘en la variedad está el gusto’. Por ello, hoy os mostramos cuatro buenas maneras para tomar vino este verano.

Sangría

La sangría sólo es sangría si se elabora en España o Portugal, o eso dice una normativa del parlamento Europeo. La sangría es una de las bebidas más populares españolas -tanto nacional como internacionalmente- y en verano su consumo se dispara. La combinación de vino tinto, azúcar, algún refresco gaseoso y frutas crea un sabor refrescante.

El secreto de una buena sangría es la maceración de la fruta -para que la sangría sepa a fruta, debe haber un intercambio de sabores, por ello es necesario al menos dos horas de reposo antes de consumirla-. Otro buen consejo es preparar un almíbar para evitar la acumulación de azúcar. Aunque cada uno tiene sus trucos particulares, la sangría básica tendrá vino tinto, azúcar, zumo de naranja o limón, trozos de melocotón, naranja, limón (y otras frutas al gusto) y refresco gaseoso.

Cuando la sangría se prepara con vino blanco en lugar de tinto -pero respetando el resto de ingredientes- la bebida se llama clarea.

Calimocho

La mezcla de vino tinto y refresco carbonatado de cola es lo que en España se conoce popularmente como calimocho, mocho o rioja libre. En algunos lugares es frecuente que se acompañe de licor de mora o kiwi. La proporción ideal es de un litro de vino por un litro de refresco. El calimocho es ‘el cuba libre de los pobres’, siendo la bebida más consumida en los botellones. Se suele servir en un vaso de plástico -de gran tamaño, al menos medio litro- cuyo nombre varía según la localización española, aunque los más comunes son cachi, mini o maceta.

Cuando el vino tinto (o rosado) se mezcla con refresco carbonatado de naranja o limón su nombre es pitilingorri.

Zurracapote

La zurra o zurracapote es una bebida ‘típica de pueblo’. Se diferencia con la sangría en que tiene un sabor más fuerte y en el periodo de maceración de la fruta: mientras en la sangría se trata de entre dos y tres horas, la zurra necesita de varios días de maceración. Normalmente se prepara en grandes cantidades para fiestas locales. Es una bebida ‘de pueblo’ muy popular en La Rioja, Burgos, Soria, País Vasco, Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara.

Tinto de verano

Vino tinto, gaseosa y una rodaja de limónes todo lo necesario para tener un buen tinto de verano. Esta bebida acepta muchas variaciones, por ejemplo añadir un poco de Martini rojo o el cambio de gaseosa por refresco de limón. También se considera tinto de verano vermut -en lugar de vino- con refresco de limón.

Fuente: Voxpopuli


 
 
 

Comments


© 2013 by Agencia LOOK. All rights reserved

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia con nuestro servicio. Al continuar navegando consideramos que aceptas nuestras condiciones de uso.

Para navegar en Albadistribucion.es es obligatorio tener 18 años. Al continuar navegando consideramos que cumples con este requisito.

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page