La cerveza bilbaína ´La Salve´ vuelve al mercado tras su desaparición en 1978
- webalbadistribucion
- Aug 1, 2014
- 2 min read
lLa cerveza bilbaína "La Salve", creada en 1886 y desaparecida en 1978, volverá al mercado a principios de agosto respetando la historia y esencia de la marca y con el objetivo de competir con el resto de productores nacionales.
Creada en 1886 por José Schumann y Cordes, cuyo padre era alemán, la fábrica pasó a manos de la familia Pérez-Yarza en 1907, que le puso el nombre de "Fábrica de cervezas La Salve".
En 1920, la empresa producía 762.876 litros y 776.020 en 1930, y en 1923 cambiaron su nombre por el de Cervecera "La Salve", con el que perduraría hasta su cierre en 1978, tras varias expropiaciones y la caída de la actividad de la compañía.
En la presentación de la cerveza "La Salve" hoy en Bilbao han estado Jon Ruiz, promotor de la marca, y Jacobo y María Pérez-Yarza, descendientes de los creadores de la cerveza bilbaína y socios del nuevo proyecto que pretende relanzar el producto.
Ruiz ha señalado que se trata de "un proyecto empresarial sólidamente armado" que cuenta con socios inversores que "han creído en él desde el primer día".
Los promotores esperan que en 2015 puedan ubicar en Bilbao una microcervecería y al año siguiente, poner en marcha la fábrica, proyectada como espacio gastronómico y social dedicado exclusivamente a la cerveza bilbaína.
Además, Ruiz ha apuntado que otro de los objetivos es crear empleo y calculan que para 2018, podrán ofrecer más de 20 puestos de trabajo en la capital vizcaína.
"La Salve" competirá en el mercado estatal con ocho marcas de cerveza diferentes e intentará conquistar a los consumidores con un producto artesano, sin carbónico inyectado, sin pasteurizar y con mejores materias primas.
Durante sus 90 años de existencia, "La Salve" comercializó cervezas corrientes, otras de baja fermentación y textura muy ligera, claras y tostadas, oscuras y marrones, cerveza pálida alemana y con aroma intenso, y por tanta variedad se convirtió en una de las cervecerías favoritas de los bilbaínos.
Comentários