¿Cómo se fabrica la cerveza sin alcohol?
- webalbadistribucion
- Jul 21, 2014
- 2 min read
Como hemos visto, la producción de esta rica bebida se basa en la fermentación que lleva a cabo un tipo de levadura. Como resultado, a partir de azúcares podemos obtener alcohol, que estará presente de manera normal en las cervezas que compartimos cualquier tarde con amigos.Podemos eliminar el alcohol mediante la aplicación de tratamientos físicos.
Pero si la producción de alcohol en la cerveza sigue la metodología tradicional, ¿cómo conseguimos entonces obtener una cerveza sin alcohol? Como explicaban en el blog Gominolas de petróleo, los métodos posibles son variados, de ahí que las posibilidades de contar con cerveza sin alcohol sean también numerosas.
Por un lado, podemos intentar reducir la cantidad de alcohol producida durante la fermentación de la cerveza. Esto es posible gracias al uso de levaduras especiales, como Saccharomyces ludwigii, que solo es capaz de aprovechar el 15% de los azúcares fermentables. Otras opciones se basan en variar el proceso de malteado (para así tener menor cantidad de azúcar para que se transforme en alcohol) o realizar fermentaciones controladas.Otra posibilidad es modificar las condiciones de producción de la cerveza.
Por otro lado, podemos someter al producto fermentado a distintos tratamientos físicos, que lograrán eliminar parte del etanol contenido en la cerveza. Esta metodología consiste en la aplicación de calor, de forma que logremos que el alcohol se evapore, o bien en la utilización de sistemas de separación de membranas. Estas técnicas se realizan sobre el producto ya elaborado, no modificando ninguna etapa previa en su fabricación.
La ciencia está, sin lugar a dudas, presente en muchos aspectos de nuestra vida diaria. También incluso en la producción de una bebida tan consumida como la cerveza. La mejora de la investigación ayuda a que podamos tener innovaciones en este tipo de productos, a pesar de que presenten una historia milenaria.
Comments