Havana Club, ron viajero
- webalbadistribucion
- Apr 30, 2014
- 2 min read
El ron es la bebida más conocida del Caribe por ser el enclave donde se empezó a fermentar y por formar parte de la cultura de los esclavos en los cañaverales del siglo XVII. Ésta es la carta de presentación de Cuba ante el mundo.
Por Sergio Ramos / Fotos: Valentina Cortese
Así como la gastronomía es parte fundamental de la cultura de un país, sus bebidas alcohólicas también lo representan ante el mundo. El tequila es la imagen de México en el exterior, así como el vodka lo es de Rusia, mientras que la champaña es la viva imagen de la campiña francesa. El ron, sin duda, es la imagen de Cuba.
Un viaje a este país, a sus calles, a su gastronomía, a su música, no puede quedar completo sin un recorrido por sus bebidas. Ron Havana Club está presente, solo o como parte de la coctelería, en los bares más famosos de La Habana. Desde El Floridita, hasta en La Bodeguita de En medio, La Casa de la Música o El Espacios, en todos el denominador común es la presencia de Havana Club.
El ron es un destilado de la caña de azúcar por fermentación, destilación y un proceso de añejamiento en barricas de roble.
Actualmente, en el municipio de Santa Cruz del Norte, provincia de Mayabeque, al este de La Habana, se encuentra la fábrica de Havana Club Internacional, manejada de manera conjunta con Pernod Ricard y el gobierno de la isla. En sus bodegas, se añeja el ron durante quince años en barricas de roble blanco que nunca han sido usadas para añejar otro tipo de bebidas.
De acuerdo con los maestros roneros cubanos, eso le da un sabor perfectamente definido en el que la madera cumple un papel estelar para el añejamiento perfecto.
HAVANA CLUB SELECCIÓN.Los doce maestros roneros cubanos unieron su sabiduría para crear este ron único, llamado “Selección”, insertado en la categoría Ultra Premium y con 45 grados de alcohol. Los creadores prueban barrica por barrica y seleccionan las más adecuadas para añejar la bebida que va directamente del barril a la botella.
Comments